Sintra-Portugal.com

La mejor guía independiente de Sintra

Sintra-Portugal.com

La mejor guía independiente de Sintra

La Sintra desconocida: Guía de sus joyas escondidas

El paisaje de Sintra, con sus bosques envueltos en niebla y palacios de ensueño, captura la imaginación como ningún otro lugar de Portugal. Durante siglos, este enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sirvió como retiro de verano para la realeza portuguesa, que llenó sus colinas de extravagantes villas y castillos de ensueño. Hoy, sin embargo, la mayoría de los visitantes sigue la misma ruta trillada hacia un puñado de monumentos famosos, una experiencia que puede verse empañada por las largas colas y la enorme afluencia de turistas.

Sin embargo, más allá de los palacios abarrotados, yace una Sintra más salvaje y auténtica, que aguarda al viajero intrépido. Esta es una región de densos bosques que esconden humildes monasterios; de una costa escarpada con imponentes acantilados que se precipitan hacia el indómito Atlántico; y de tranquilos miradores que ofrecen soledad y panorámicas impresionantes.

Esta guía deja atrás la ruta turística principal para revelarte estas joyas escondidas. Olvídate de las colas y descubre sus playas recónditas, palacios tranquilos y senderos olvidados que conservan el verdadero espíritu de esta encantadora región.

 

 

Las mejores joyas escondidas de Sintra

Convento dos Capuchos

Convento dos Capuchos

En marcado contraste con los opulentos palacios de Sintra, este austero convento franciscano está construido entre las rocas de granito del bosque. Sus humildes celdas, revestidas de corcho, ejemplifican una vida de sencilla armonía con la naturaleza, ofreciendo una de las experiencias más evocadoras y contemplativas de la región. - Guía del Convento dos Capuchos.

Palácio de Monserrate

Convento dos Capuchos

Una exquisita joya del diseño romántico, este tranquilo palacio presenta una delicada fusión de elementos góticos, indios y moriscos en su intrincada sillería. Se encuentra dentro de magníficos jardines botánicos, ofreciendo un refugio tranquilo y menos concurrido que los principales monumentos de Sintra. - Guía del Palácio de Monserrate.

Santuário da Peninha

Santuário da Peninha

Situada en lo alto de un escarpado afloramiento rocoso, esta pequeña capilla alberga lo que muchos consideran el mejor mirador de la región. El santuario, azotado por el viento, ofrece impresionantes vistas panorámicas de toda la costa salvaje de la Serra de Sintra, lejos de las bulliciosas rutas turísticas.

Praia da Ursa

Praia da Ursa

Una impresionante muestra del poder bruto de la naturaleza, esta remota playa es famosa por sus escarpados farallones que emergen del Atlántico. Accesible únicamente por un empinado sendero que desciende por el acantilado, sus arenas doradas y su belleza indómita transmiten una verdadera sensación de descubrimiento en la costa de Sintra.

Azenhas do Mar

Azenhas do Mar

Uno de los rincones más pintorescos de la región, este encantador pueblo se aferra a un acantilado con vistas al océano Atlántico. Sus casas encaladas y su impresionante piscina natural de mar, alimentada por la marea, conforman una escena costera dramática e inolvidable.

El tranvía de Sintra

Sintra Tram

Haz un encantador viaje en el tiempo en el tranvía histórico que conecta Sintra con la ciudad costera de Praia das Maçãs. Este pintoresco tranvía centenario conserva sus características originales y ofrece un trayecto movido, memorable y panorámico hacia la costa.

Quinta da Ribafria
Una verdadera joya escondida, esta finca del siglo XVI, recientemente restaurada, ofrece un viaje apacible al pasado de Sintra. Articulada en torno a una torre medieval y rodeada de tranquilos jardines renacentistas, ofrece una experiencia tranquila y poco turística para quienes buscan evitar las multitudes.

Otros lugares menos conocidos en Sintra.
• Chalet da Condessa D'Edla - Una caprichosa cabaña de estilo alpino escondida en el Parque da Pena, concebida como un refugio romántico y privado para el rey Fernando II y su segunda esposa.
• Sintra Bonsai Museum - Un tranquilo refugio que alberga una de las mejores colecciones de Europa de árboles antiguos en miniatura, cada uno de ellos una obra de arte viva.
• Praia da Adraga - Una de las playas más impresionantes de Sintra, famosa por sus espectaculares acantilados y su arco de piedra natural.
• Vila Sassetti - Un encantador sendero que recorre los exuberantes jardines de una villa de estilo mediterráneo.
• Mirador Alto do Chá - El mejor mirador dentro del Parque da Pena, ideal para captar fotos de postal del Palácio da Pena.
• Palácio de Seteais - Un elegante palacio neoclásico, famoso por su gran arco del triunfo.
• NewsMuseum - Un museo interactivo dedicado al periodismo y a los medios de comunicación, ideal para familias.

El siguiente mapa interactivo muestra la ubicación de estas joyas escondidas y lugares menos conocidos de la región de Sintra (Nota: aleja el zoom para ver todos los puntos).

Leyenda: 1) Convento dos Capuchos 2) Palácio de Monserrate 3) Santuário da Peninha 4) Praia da Ursa 5) Azenhas do Mar 6) El tranvía de Sintra 7) Quinta da Ribafria 8) Chalet da Condessa D'Edla 9) Vila Sassett 10) Praia da Adraga 11) Alta da Cha 12) Bonsai Museum 13) NewsMuseum 14) Palácio de Seteais

Guía detallada de las joyas escondidas de Sintra.

Convento dos Capuchos

Escondido en lo más profundo de los densos bosques de la Serra de Sintra, el Convento dos Capuchos ofrece una experiencia que contrasta radicalmente con los opulentos palacios de la región. Este humilde monasterio del siglo XVI encarna la creencia franciscana de vivir en completa armonía con la naturaleza, asegurando que la humanidad tuviera un impacto mínimo en la tierra.

Todo el complejo está integrado en el paisaje, con diminutas y sencillas celdas de piedra construidas alrededor y entre las enormes rocas de granito de la zona. El bosque no es solo un telón de fondo, sino una parte de la estructura misma, con árboles centenarios y piedras cubiertas de musgo entrelazándose con los edificios.

La existencia austera de los monjes es evidente en todas partes. Para combatir el frío húmedo de las colinas, la única concesión al confort fue revestir las paredes y los techos con corcho, un aislante natural extraído de los árboles circundantes. Esto le da al convento su otro nombre, el "Convento del Corcho".

La máxima expresión de esta devoción sobria es la capilla principal, que es apenas una pequeña cueva. El convento ofrece un refugio profundamente evocador y contemplativo, lejos de las multitudes, revelando un lado mucho más simple y espiritual de la historia de Sintra.

El Convento dos Capucho

El Convento dos Capuchos está cubierto por espesos bosques

El sencillo altar Convento dos Capuchos

El sencillo altar está precariamente equilibriado bajo una roca gigante

El Palácio de Monserrate

El Palácio de Monserrate es una exquisita joya del diseño romántico, que ofrece una de las escapadas más tranquilas y gratificantes de Sintra. Alejado de los monumentos principales abarrotados, este tranquilo palacio presenta una fantasía de intrincada sillería que parece de encaje.Su delicada arquitectura es una cautivadora fusión de estilos gótico, indio y morisco, creando un edificio que se siente exótico y romántico a la vez.

La verdadera maravilla de Monserrate, sin embargo, se despliega más allá de los muros del palacio hasta sus magníficos jardines botánicos. Senderos serpenteantes conducen a los visitantes a través de una colección de clase mundial de plantas exóticas, cuidadosamente dispuestas en hermosas áreas geográficamente distintas de todo el globo.

Esta armoniosa mezcla de arquitectura única y naturaleza diversa proporciona un retiro pacífico de las rutas más concurridas de Sintra, con una belleza que rivaliza fácilmente con el más famoso Palácio da Pena.

Palácio de Monserrate Sintra
Las hermosas tallas de piedra dentro de Monserrate

Las hermosas tallas de piedra dentro de Monserrate.

Capela de Nossa Senhora da Peninha

Situado en lo alto de un escarpado afloramiento, el Santuário da Peninha ofrece el que muchos lugareños consideran el mejor emplazamiento de toda la región de Sintra. Desde este mirador azotado por el viento, se despliegan impresionantes vistas panorámicas que se extienden sobre la costa salvaje y el vasto océano Atlántico. El paisaje aquí es agreste y expuesto, un drástico contraste con los bosques resguardados que rodean los palacios de Sintra, ofreciendo una verdadera sensación de la belleza natural indómita de la región.

La pequeña y aislada capilla data del siglo XVII, construida en un lugar donde, según la tradición, se apareció la Virgen María. A su lado se alzan las evocadoras ruinas de una villa romántica, construida en el siglo XIX pero rápidamente abandonada al feroz clima costero. Esta combinación de historia espiritual y paisaje espectacular hace de Peninha un desvío gratificante de las principales rutas turísticas.

Capela de Nossa Senhora da Peninha Sintra

El Santuario da Peninha

Peninha Sintra view

La vista de la costa de la Serra de Sintra desde el Santuário da Peninha.

La Praia da Ursa

Para quienes buscan el espíritu más salvaje e indómito de la costa de Sintra, la Praia da Ursa es un descubrimiento inolvidable. Famosa por sus espectaculares farallones que emergen del poderoso oleaje del Atlántico, esta playa recóndita ofrece una impresionante muestra del poder puro de la naturaleza. La mayor de estas formaciones rocosas, la 'Rocha da Ursa' (Roca del Oso), da nombre a la playa y define su carácter agreste.

Sus arenas doradas permanecen prístinas en gran parte debido a su difícil acceso. Llegar a la orilla requiere un empinado descenso por un sendero sinuoso y sin señalizar a lo largo del acantilado, una caminata corta pero exigente que disuade a los visitantes ocasionales. Este trayecto, sin embargo, es precisamente lo que preserva su atmósfera intacta. Aquellos que hacen el esfuerzo son recompensados con una de las playas más hermosas y salvajes de Portugal.

Praia da Ursa Sintra beach

Azenhas do Mar

Azenhas do Mar es uno de los pueblos más pintorescos y fotografiados de la costa de Sintra. Este encantador lugar se aferra espectacularmente a la ladera de un acantilado, con sus tradicionales casas blancas suspendidas sobre las poderosas olas del Atlántico.

En la base del acantilado se encuentra la característica más distintiva del pueblo: una piscina natural excavada en las rocas. Esta piscina se llena con la marea, ofreciendo un lugar único para nadar con el oleaje como telón de fondo y la pequeña playa que emerge con la marea baja. Esta mezcla de paisajes impresionantes e historia local crea una estampa costera espectacular e inolvidable.

Azenhas do Mar

El tranvía de Sintra

Disfruta de un encantador viaje en el tiempo en el tranvía histórico que conecta Sintra con el coqueto pueblo costero de Praia das Maçãs. Este pintoresco tranvía centenario recorre lentamente una ruta de 12 km, ofreciendo un paseo panorámico y memorable que atraviesa el campo hasta la costa. El tranvía aún conserva muchos de sus elementos originales, desde los bancos de madera pulida hasta los indicadores de latón, lo que ofrece una auténtica experiencia de viaje de principios del siglo XX. El viaje en sí es, sin duda, una atracción.

Prepárate para un trayecto movido, ruidoso y pausado que dura unos 45 minutos, ya que el tranvía rara vez va más rápido que una persona al trote. El destino, Praia das Maçãs (Playa de las Manzanas), es un popular pueblo costero ideal para familias, con una amplia extensión de arena dorada y un ambiente relajado. Aunque la playa es preciosa, la parte más inolvidable de la excursión es, sin duda, el encantador viaje en tranvía hasta allí.

El tranvía de Sintra

El tranvía de camino a Praia das Maçãs

Praia das Maçãs

Praia das Maçãs

Cabo da Roca al atardecer

Como el punto más occidental de Europa continental, el Cabo da Roca es un promontorio agreste y azotado por el viento, donde los acantilados de granito se hunden en el indómito Atlántico. Era aquí donde los romanos creían que el sol se extinguía cada tarde, y presenciar el final del día desde este lugar espectacular todavía tiene una cualidad poderosa y casi mística.

Aunque el cabo es una parada habitual de los tours en autobús durante el día, su verdadera magia se revela al atardecer. Observar los últimos rayos dorados de luz iluminar el inmenso océano antes de que el sol se oculte en el horizonte es una experiencia inolvidable.

A medida que las multitudes diurnas se marchan, una sensación de calma regresa a los acantilados, permitiendo una conexión más personal con el magnífico paisaje. Es esencial ir preparado, ya que el promontorio expuesto está sujeto a fuertes vientos que pueden hacer que la sensación térmica sea sorprendentemente fresca, especialmente al ponerse el sol.
Artículos relacionados: Guía de Cabo da Roca

Cabo da Roca

Quinta da Ribafria

Para los visitantes que buscan una auténtica escapada de las multitudes, la Quinta da Ribafria es una verdadera joya escondida. Esta finca del siglo XVI, recientemente restaurada, ofrece un viaje tranquilo al pasado de Sintra, lejos de las rutas turísticas más trilladas. La propiedad gira en torno a una elegante casa señorial, coronada por una distintiva torre de estilo medieval que le da un carácter único y de cuento de hadas.

A diferencia de los vastos y exóticos jardines botánicos de los palacios más famosos de Sintra, el encanto de Ribafria reside en sus tranquilos y formales jardines renacentistas. La villa y los jardines proporcionan una experiencia auténtica y poco turística para quienes buscan descubrir un lado más sereno de Sintra.

Chalet da Condessa D'Edla

Escondido en una sección occidental más tranquila del vasto Parque da Pena, se encuentra el Chalet de la Condesa de Edla. Fue concebido por el rey Fernando II y su segunda esposa, Elise Hensler, como un "nido" privado, en marcado contraste con la grandeza real del palacio principal.

Diseñado al estilo de una cabaña alpina rústica, el chalet presenta un exterior maravillosamente fantasioso. Una característica clave es el uso decorativo del corcho alrededor de las ventanas y balcones, inspirado directamente en el humilde Convento dos Capuchos. Este proyecto personal, concebido por la propia Condesa sin un arquitecto formal, revela un carácter único, lleno de toques románticos en lugar de una simetría perfecta.

Rodeado por su propio y hermoso jardín botánico, rico en especies exóticas, una visita al chalet ofrece un tranquilo interludio. Revela el lado más privado y romántico de la vida de Fernando y Elise en las serenas colinas de Sintra.

Chalet da Condessa d'Edla Parque da Pena

El bonito Chalet da Condessa D'Edla

Vila Sassetti y jardines

Los terrenos de Vila Sassetti ofrecen una ruta a pie tranquila y encantadora que serpentea desde el borde del centro histórico de Sintra hasta el Castelo dos Mouros. Este hermoso sendero constituye una alternativa sosegada a las carreteras principales, permitiéndote comenzar el empinado ascenso a los monumentos de la colina de una manera mucho más panorámica y pacífica.

A medida que sigues el sendero, este serpentea a través de exuberantes jardines naturalistas diseñados en estilo romántico. Piedras cubiertas de musgo, arroyos refrescantes y claros sombreados crean una atmósfera maravillosamente serena. El camino pasa junto a la propia Vila Sassetti, una impresionante villa de estilo mediterráneo inspirada en los castillos de Lombardía y diseñada por Luigi Manini, el mismo arquitecto de la Quinta da Regaleira.

Aunque la villa no está abierta al público, la verdadera atracción es el paseo a través de sus mágicos jardines. Lo mejor de todo es que esta encantadora experiencia es completamente gratuita.

Vila Sassetti y jardines

Praia da Adraga

Praia da Adraga es una de las playas más impresionantes y accesibles de la agreste y hermosa costa de Sintra. Protegida por imponentes acantilados de esquisto oscuro, esta cala es famosa por su amplia extensión de arena dorada y sus espectaculares formaciones rocosas, esculpidas por el poder implacable del Atlántico. En el extremo sur de la playa, un magnífico arco de piedra natural y una serie de cuevas marinas ofrecen un paisaje fascinante para explorar, especialmente con la marea baja.

A diferencia de su vecina más salvaje, Praia da Ursa, al esplendor indómito de Adraga se puede acceder directamente en coche, lo que la convierte en una opción popular para quienes buscan paisajes espectaculares sin una caminata exigente.

Praia da Adraga

Palácio de Seteais

A un mundo de distancia de las fantasías románticas que definen gran parte de Sintra, el Palácio de Seteais ofrece una visión de refinada elegancia neoclásica. El palacio se caracteriza por su magnífico arco de triunfo, construido para conectar sus dos alas y conmemorar una visita real a principios del siglo XIX.

Este arco fue diseñado intencionadamente para actuar como un marco perfecto, ofreciendo una espectacular línea de visión directa al lejano Palácio da Pena. Según la leyenda local, el nombre del palacio, que significa "Siete Suspiros", se inspiró en el impresionante panorama visible desde sus terrenos.

Hoy en día, el palacio funciona como un hotel de lujo, lo que significa que sus lujosos interiores están reservados para los huéspedes. Sin embargo, los visitantes pueden pasear libremente por los jardines formales y acercarse al gran arco.

Palácio de Seteais Sintra

Mirador Alto do Chá

Aunque la Cruz Alta ofrece la vista panorámica más alta de la región de Sintra, la fotografía más icónica del Palácio da Pena se captura desde el mirador Alto do Chá. Escondido entre los sinuosos senderos boscosos del vasto Parque da Pena, este lugar fue diseñado intencionadamente por el rey Fernando II para proporcionar la perspectiva romántica definitiva de su palacio de fantasía.

Curiosamente, el nombre del mirador es más literal que romántico. Este fue el lugar de la primera plantación experimental de camelias de té (Camellia sinensis) en Portugal, plantada en 1883 para probar la viabilidad de una industria nacional del té. Esta plantación histórica también tenía la intención de crear un "escenario oriental" dentro del parque.

Alto da Chã Parque da Pena

Museo del Bonsái de Sintra

Un inesperado remanso de tranquilidad en medio de los grandes monumentos de Sintra, el Museo del Bonsái ofrece un viaje único al mundo de los árboles antiguos en miniatura. No es solo una pequeña exhibición, sino una de las mejores colecciones de Europa, que refleja la pasión personal del maestro bonsái Paolo Gandra. Los visitantes pueden pasear por un sereno espacio al aire libre, admirando cientos de árboles meticulosamente esculpidos, desde antiguos olivos y alcornoques portugueses hasta clásicos arces y pinos japoneses.

Cada árbol es una obra de arte viva, algunos con siglos de antigüedad, que ofrece una experiencia tranquila y contemplativa. Para quienes tienen interés en la horticultura o que simplemente buscan una escapada serena de las multitudes, el museo ofrece una alternativa inusual y bellamente cuidada a los palacios de la región.

NewsMuseum

Convenientemente ubicado en el corazón del centro histórico, este atractivo museo está dedicado al mundo de los medios, el periodismo y la comunicación. En lugar de tranquilas salas llenas de artefactos, los visitantes encuentran un entorno interactivo donde pueden ponerse frente a una pantalla de croma para presentar las noticias, grabar una transmisión de radio o informar sobre importantes eventos históricos.

Las exhibiciones cubren la evolución de los medios y también abordan temas contemporáneos importantes, como la propaganda y las "noticias falsas". Para familias, o quienes buscan un cambio de ritmo dinámico de los palacios y castillos, el NewsMuseum ofrece una experiencia entretenida y que invita a la reflexión, justo en el centro de la ciudad.

Nuestros artículos más populares sobre Sintra

Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal

Descubra Portugal con nuestras guías

es - View in English Voir en français Ansicht auf Deutsch Visualizza in italiano

Sintra-Portugal.com

La mejor guía de Sintra

Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal
Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal