Sintra-Portugal.com

La mejor guía independiente de Sintra

Sintra-Portugal.com

La mejor guía independiente de Sintra

Guía de los palacios de Sintra en 2025

Sintra es una villa singular, famosa por su impresionante colección de palacios, castillos y grandes mansiones.Para quienes la visitan por primera vez, la enorme cantidad de lugares asombrosos puede resultar abrumadora, especialmente si solo saben que quieren conocer los "palacios de Sintra".

Esta guía te presentará los principales palacios de Sintra, te ayudará a distinguirlos y a decidir cuáles incluir en tu visita. Los cinco más famosos son el colorido Palácio da Pena, la mística Quinta da Regaleira, el histórico Palácio Nacional de Sintra, el tranquilo Palácio de Monserrate y el gótico Palácio Biester. Junto a ellos se encuentra el antiguo Castelo dos Mouros, cuyas murallas ascienden por las colinas más altas de la Serra de Sintra.

Este artículo te ayudará a elegir qué increíbles monumentos de Sintra visitar.

¿Qué palacio de Sintra visitar?

Cada uno de los monumentos de Sintra ofrece una experiencia muy diferente. La siguiente sección te ayudará a decidir qué atracciones serán las más destacadas de tu excursión de un día.

Palácio da Pena
El Palácio da Pena es el fantástico palacio de vivos colores que se alza en lo alto de una colina, desde donde domina toda la región. Es una obra maestra del Romanticismo del siglo XIX, con almenas decorativas, estatuas de criaturas míticas y terrazas pintadas con vivos colores.Al ser la atracción más famosa de Sintra, siempre está abarrotado. Las entradas con hora asignada deben reservarse con mucha antelación.

Palacio da Pena Sintra Palace

Quinta da Regaleira
Esta finca es famosa por sus encantadores jardines, repletos de túneles ocultos, pasadizos secretos y un misterioso simbolismo. La atracción principal no es la mansión gótica decorativa, sino sus terrenos, que albergan el increíble Poço Iniciático (Pozo de Iniciación), una torre de piedra que desciende en espiral hacia las profundidades de la tierra. Es un lugar divertido e intrigante para explorar.

Quinta da Regaleira Sintra

Palácio Nacional de Sintra
Situado en pleno corazón del casco antiguo, este es el palacio real medieval mejor conservado de Portugal. Se le reconoce al instante por sus dos gigantescas chimeneas cónicas, que se han convertido en un símbolo de la villa. La visita ofrece un viaje a través de siglos de historia portuguesa, ya que fue residencia continua de la monarquía entre los siglos XV y XIX.

View over Sintra from the Castelo dos Mouros

Castelo dos Mouros
Aunque técnicamente es una fortaleza y no un palacio, el Castillo de los Moros es una visita imprescindible en Sintra. Estas ruinas del siglo IX serpentean sobre una cresta alta y rocosa y ofrecen un paseo fantástico por las antiguas almenas. Desde las murallas, se disfrutan vistas excepcionales del Palácio da Pena y del casco histórico a sus pies.

Castle of the Moors Sintra

Palácio de Monserrate
Esta exquisita y exótica villa es una joya escondida. El palacio en sí combina estilos arquitectónicos góticos, indios y moriscos, creando un edificio verdaderamente único. Está ubicado dentro de uno de los jardines botánicos más diversos de Sintra, que incluye un jardín mexicano, uno japonés y una romántica capilla en ruinas. El Palácio de Monserrate ofrece una experiencia mucho más tranquila que la de las atracciones principales.

Palace of Monserrate Sintra

Palácio Biester
El Palácio Biester, una de las incorporaciones más recientes a los monumentos públicos de Sintra, ofrece una experiencia más oscura y atmosférica. Esta villa de finales del siglo XIX es un fantástico ejemplo de diseño neogótico, con interiores repletos de detalladas obras en madera y rodeada por un impresionante parque botánico. Biester es una excelente opción para quienes buscan explorar una atracción de Sintra menos concurrida pero igualmente fascinante.

Palácio Biester

Información turística de los Palacios de Sintra

Planificar tu visita a Sintra requiere comprender la logística de cada monumento, ya que varían significativamente en precio, ubicación y afluencia de visitantes. A continuación, encontrarás información esencial para ayudarte a estructurar tu día.

Palácio da Pena
El vibrante e icónico palacio en lo alto de la colina.
• Precio de la entrada: La entrada completa al palacio y al parque cuesta 20 € para adultos (18-65 años), 18 € para jóvenes (6-17 años) y 18 € para seniors (+65 años), con entrada gratuita para niños (de hasta 5 años). Las horas de acceso al interior del palacio se aplican estrictamente.
• Hay disponible una entrada más económica, que solo da acceso al parque y a las terrazas del palacio (sin incluir los salones de estado), por 10 € para adultos y 9 € tanto para jóvenes como para seniors.
• Tiempo de visita: Planifica un mínimo de 3 horas. Esto incluye 45-60 minutos para el interior del palacio, al menos una hora para las terrazas y los terrenos circundantes, y la empinada caminata de 15 minutos desde la entrada principal hasta el palacio. Explorar todo el Parque da Pena puede extender fácilmente tu visita a mediodía.
• Afluencia en temporada alta: Extremadamente concurrido. Es la atracción más popular de Sintra, por lo que debes esperar grandes multitudes, largas colas para entrar al palacio (incluso con entrada programada) y terrazas abarrotadas desde media mañana hasta bien entrada la tarde. A cada entrada se le asigna un intervalo estricto de 30 minutos para acceder a los salones de estado.
• Ubicación y cómo llegar: Está situado en el segundo pico más alto de la Serra de Sintra, a unos empinados 4,5 km del centro histórico de la villa. La caminata cuesta arriba es muy exigente. La mejor manera de llegar es en el autobús turístico 434, que sale desde fuera de la estación de tren de Sintra.

Palácio da Pena Sintra

Quinta da Regaleira
La misteriosa finca con su famoso pozo de iniciación y jardines ocultos.
• Precio de la entrada: La entrada de adulto estándar cuesta 15 €, con un precio reducido de 10 € para jóvenes y seniors.
• Tiempo de visita: Reserva de 2 a 2,5 horas. La mayor parte de tu tiempo la pasarás explorando los fascinantes jardines, descubriendo túneles ocultos y haciendo cola para el Pozo de Iniciación. El interior del palacio es interesante, pero se ve en menos de 30 minutos.
• Afluencia en temporada alta: Muy concurrido. Aunque no tanto como el Palácio da Pena, los senderos estrechos y las atracciones clave, como el Pozo de Iniciación, pueden tener largas colas, a veces de hasta una hora en horas punta.
• Ubicación y cómo llegar: Se encuentra a un paseo relativamente llano de 10 minutos (800 m) desde el centro de la villa histórica. También puedes tomar el autobús 435 desde la estación de tren, que para justo enfrente.

Poço Iniciático Initiation Well Quinta da Regaleira Sintra

Poço Iniciático

Palácio Nacional de Sintra
El palacio medieval en el corazón del casco antiguo, que se distingue por sus chimeneas cónicas gemelas.
• Precio de la entrada: La entrada de adulto cuesta 13 €, con un precio reducido de 10 € para jóvenes y seniors, mientras que los niños entran gratis. Debido a su ubicación céntrica, es fácil de visitar y las entradas generalmente se pueden comprar el mismo día sin problema.
• Tiempo de visita: La visita suele durar entre 60 y 90 minutos. El recorrido por las numerosas salas históricas del palacio está bien diseñado y es informativo.
• Afluencia en temporada alta: Moderadamente concurrido. Recibe un flujo constante de visitantes, pero rara vez se siente incómodamente abarrotado, lo que lo convierte en una buena opción para visitar a mitad del día, cuando otros lugares están en su punto más álgido.
• Ubicación y cómo llegar: Está situado en la plaza principal del centro histórico de Sintra y es inconfundible. Se encuentra a 15 minutos a pie desde la estación de tren.

Palácio Nacional de Sintra

Castelo dos Mouros
Las antiguas ruinas del castillo con increíbles murallas de piedra y vistas panorámicas.
• Precio de la entrada: La entrada cuesta 12 € para adultos, 10 € para jóvenes y seniors, con entrada gratuita para los niños.
• Tiempo de visita: Planifica entre 1,5 y 2 horas. Esto te permitirá recorrer todas las almenas, subir a las torres y apreciar las impresionantes vistas del Palácio da Pena y de la villa a sus pies.
• Afluencia en temporada alta: Concurrido. Los caminos sobre las murallas son estrechos, por lo que pueden parecer abarrotados en horas punta. Sin embargo, al ser un espacio al aire libre, se gestionan mejor las multitudes que los en palacios cerrados.
• Ubicación y cómo llegar: El castillo está situado en una colina justo debajo del Palácio da Pena. Es una caminata cuesta arriba muy agotadora desde el centro de la villa. El autobús turístico 434 es el método de transporte recomendado; para en la entrada del castillo antes de continuar hacia el Palácio da Pena.

steps narrow paths Castle of the Moors

Palácio de Monserrate
La hermosa y tranquila villa de inspiración india ubicada en exuberantes jardines botánicos.
• Precio de la entrada: La entrada de adulto cuesta 12 €, los jóvenes y seniors pagan 10 € y los niños tienen entrada gratuita.
• Tiempo de visita: Lo ideal es dedicarle unas 2 horas. Esto permite pasar 30-40 minutos dentro de la villa, intrincadamente decorada, y más de una hora para pasear por los diversos jardines, incluidas las secciones mexicana y japonesa, así como la capilla en ruinas.
• Afluencia en temporada alta: Tranquilo. Es el menos visitado de los principales lugares de interés de Sintra, por lo que ofrece una experiencia sosegada incluso en pleno verano. No encontrarás colas significativas aquí.
• Ubicación y cómo llegar: Monserrate se encuentra a 3,5 km al oeste del centro histórico. Está demasiado lejos para ir caminando para la mayoría de los visitantes. El servicio de autobús 435 desde la estación de tren es la mejor opción de transporte público. Si vas en coche, es uno de los pocos monumentos de Sintra con aparcamiento amplio.

Palace of Monserrate Jardim do Japão

Palácio Biester
La atmosférica villa neogótica con ricos interiores y una historia cinematográfica.
• Precio de la entrada: La entrada de adulto cuesta 14 €, mientras que los jóvenes y seniors pagan 9 €, con entrada gratuita para los niños.
• Tiempo de visita: La visita típica dura alrededor de 90 minutos. Esto proporciona tiempo suficiente para admirar el detallado arte y la arquitectura del palacio, así como dar un agradable paseo por el parque que lo rodea.
• Afluencia en temporada alta: De tranquilo a moderadamente concurrido. Al ser una de las atracciones públicas más recientes de Sintra, sigue siendo menos conocida que sus famosas vecinas, lo que ofrece una visita más relajada.
• Ubicación y cómo llegar: El palacio goza de una ubicación muy práctica, a solo 5 minutos a pie de la Quinta da Regaleira y a 10 minutos del centro histórico, lo que facilita incorporarlo en un recorrido a pie por la villa.

Las historias interconectadas de los palacios de Sintra

Si bien cada uno de los palacios de Sintra tiene su propia identidad distintiva, no son monumentos aislados. Están entrelazados por una red de propietarios compartidos, una misma visión artística y el paisaje que ocupan. Comprender estas conexiones ofrece una forma más enriquecedora de ver la villa.

El vínculo más significativo es el rey Fernando II, la fuerza creativa detrás de la transformación de Sintra en el siglo XIX. Su proyecto cumbre fue el Palácio da Pena, que encargó construir sobre las ruinas de un antiguo monasterio. Desde esta elevada posición, las antiguas murallas del Castelo dos Mouros dominaban el paisaje. En lugar de ignorarlas, Fernando adquirió las ruinas del castillo y las incorporó a los terrenos de su palacio, restaurando las murallas para que sirvieran como un elemento romántico e histórico en su jardín panorámico.

Torre Real Castelo dos Mouros

Los dos monumentos fueron diseñados para ser vistos juntos, estableciendo una conexión directa e intencionada entre la fantasía real y la historia antigua. Ambas propiedades, situadas en la cima de la colina, miraban hacia el Palácio Nacional de Sintra, la sede histórica de la monarquía portuguesa y residencia real oficial en la villa durante siglos. Juntos, estos tres lugares representan el pasado y el presente de la Corona portuguesa en Sintra.

Una conexión diferente, pero igualmente fuerte, existe entre dos de las fincas privadas más imaginativas de Sintra. La Quinta da Regaleira y el Palácio Biester comparten el mismo genio creativo: Luigi Manini. Manini, arquitecto y diseñador de escenografía de ópera italiano, recibió su primer encargo del acaudalado empresario Frederico Biester para los interiores del Palácio Biester. Poco después, fue contratado por el millonario Carvalho Monteiro para el proyecto más grandioso de la Quinta da Regaleira.

Este artífice común es la razón por la que ambas propiedades tienen un aire teatral, misterioso y lleno de detalles, con abundantes elementos neogóticos y románticos. Son obras hermanas, nacidas de la misma mente creativa. Esta conexión se hace aún más tangible por su proximidad física; las dos fincas son vecinas directas, situadas una al lado de la otra en la carretera que sale del centro histórico de Sintra.

Finalmente, el Palácio de Monserrate, aunque fue un encargo del inglés Sir Francis Cook, está conectado por el espíritu de la época. Es otro excelente ejemplo de un millonario del siglo XIX atraído por el encantador paisaje de Sintra para construir un paraíso personal y romántico. Así como Fernando II introdujo el romanticismo alemán a Pena, Cook trajo una estética de jardín inglés y una arquitectura exótica de inspiración india en su finca. Se erige como una visión paralela a Pena, mostrando cómo Sintra se convirtió en un lienzo para los grandes proyectos personales de la élite europea durante la misma época.

Palacio de Monserrate Sintra

Las tres grandes eras de los palacios de Sintra

Los monumentos de Sintra no se construyeron de forma aislada. Son producto de tres eras históricas distintas, cada una con sus propias motivaciones y ambiciones. Comprender esta cronología proporciona una visión clara de cómo Sintra evolucionó de un lugar de poder real a un lienzo para la fantasía personal.

La era de los Reyes y los Moros (siglos VIII al XVI).
Esta era fundamental se definió por el poder estratégico y la consolidación de la monarquía portuguesa. La estructura más antigua es el Castelo dos Mouros, con sus orígenes en los siglos VIII y IX. Su posición en lo alto de la cresta de la montaña era puramente para la defensa militar y el control de las tierras circundantes.

Siglos más tarde, el foco de poder se trasladó colina abajo, al Palácio Nacional de Sintra. Con sus principales reformas en los siglos XV y XVI, se convirtió en el corazón ceremonial y administrativo del reino cuando la corte residía allí. Su evolución a lo largo de 500 años lo convierte en un testimonio vivo de la historia de la realeza portuguesa.

La Revolución Romántica (siglo XIX).
El siglo XIX transformó Sintra en un centro internacional para los ideales del Romanticismo, donde la expresión personal y una profunda apreciación por la naturaleza se convirtieron en las fuerzas impulsoras detrás de las nuevas construcciones. Este movimiento fue liderado por el rey Fernando II, cuyo proyecto más personal, el Palácio da Pena, se construyó entre 1842 y 1885. Fue una empresa puramente artística: un palacio de fantasía construido no para gobernar, sino para disfrutar de sus espectaculares vistas y como una declaración de gusto personal.

Durante este mismo período, los extranjeros adinerados se sintieron atraídos por el paisaje único de Sintra. Entre 1858 y 1863, el industrial inglés Sir Francis Cook construyó su propia visión exótica, el Palácio de Monserrate, demostrando que Sintra se había convertido en un escenario de prestigio para que la élite europea creara sus propios paraísos privados.

La era de los místicos y los millonarios (finales del siglo XIX a principios del siglo XX).
La fase final de gran construcción en Sintra fue impulsada por individuos adinerados con un profundo interés en el conocimiento esotérico y el simbolismo. Este período vio la creación de dos fincas vecinas, concebidas como paisajes cargados de significado.

El Palácio Biester, construido entre 1880 y 1890, fue la primera de estas villas únicas. Le siguió rápidamente la visión más grandiosa de la Quinta da Regaleira, completada en gran parte en 1910. Ambas fincas fueron construidas para mecenas privados fascinados por la mitología y las órdenes antiguas. Los terrenos, particularmente en Regaleira, fueron diseñados no solo para el ocio, sino como un viaje simbólico, convirtiéndolos en la máxima expresión de esta era de inquietudes místicas y privadas.

Nuestros artículos más populares sobre Sintra

Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal

Descubra Portugal con nuestras guías

es - en fr

Sintra-Portugal.com

La mejor guía de Sintra

Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal
Sintra Portugal
Palacio Nacional da Pena Sintra
Excursión a Sintra
Castelo dos Mouros Sintra
Lugares de interés en Sintra
Palácio de Monserrate Sintra
De Lisboa a Sintra
Convento dos Capuchos Sintra
Cuánto tiempo se necesita en Sintra
Playas de Sintra
Sintra gratis
Hoteles en Sintra
Paseo hasta el Palacio de Pena
Sintra Secreta
Autobús turístico Sintra
Excursiones desde Lisboa
Lisboa
Cascais Portugal
Evora Portugal
Óbidos Portugal
Sesimbra Portugal
Setubal Portugal
Nazare Portugal
Tomar Portugal
Ericeira Portugal